La época de representación de esta maqueta es desde el año
1.890 al 1920. Motivado en que había edificios representativos que fueron
construidos cuando ya había desaparecidos otros, como por ejemplo el teatro
viejo situado en la calle Rinconada que se derrumbó de un incendio, que fue
sustituido por otro construido en la
Plaza de España. El Casino La Unión muy conocido por los
bailes de Carnaval en los años treinta y construido con posterioridad a la
demolición de parte del pueblo por un hundimiento de la contramina, etc.
La plaza de toros situada en el parador, demolida por la Empresa Minera
cuando fue inglesa. En este lugar he representado la plaza España, Cuartel de la Guardia Civil,
mercado y Nuevo Teatro, que se construyó posteriormente y mas conocido por los riotinteños nacidos en
el presente siglo XX, dejando la plaza de toros para hacer posteriormente una
maqueta por separado.
El lugar indicado en un plano como cementerio del pueblo
lo he representado en estado ruinoso, pues parece muy pequeño en extensión para
las necesidades de un pueblo de cerca de 14.000 habitantes que había a
principio de siglo, posiblemente el que estaba en funcionamiento era el situado
al Oeste de la barriada Alto de La
Mesa, donde había una carretera, que salía de la Estación del Ferrocarril,
hacia el Departamento Alfredo que pasaba cerca de este cementerio.
En las 16 partes en que está dividida esta maqueta hay
dos en la que está representada parte de la Barriada Alto de la Mesa, la cual he construido
como estaba en los años 1950, posiblemente a principio de siglo tenia esta
barriada mucho menos casas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario