Un edificio popular era la Sociedad de Recreo La Unión, estaba situado al
final de la calle Méndez Núñez, tenía
tres pisos, la planta baja se usó como
Almacén nº 2, cuando desapareció el situado en la calle de La Huerta, se accedía por la
calle Trafalgar, el segundo piso era la Planta Principal,
constaba de un salón recreativo, que tenía acceso por la calle Méndez Núñez. A
la derecha estaba situada la biblioteca que
daba acceso a la terraza en el lateral del edificio y una escalera que
subía al tercer piso, en la izquierda estaba situado los aseos y la cocina, el
tercer piso era un salón para baile y actuaciones.
La fachada estaba formada con un zócalo de piedras
graníticas cortada en bloques, hasta una altura de 1,50 metros, la puerta
estaba situada en el centro con dos ventanas a cada lado de arco de medio punto
encercados con relieves de ladrillos vistos, y paredes encaladas, las barandas
de las ventanas eran de hormigón. El tercer piso tenia 5 balcones con arco
normal, también encercado con relieves de ladrillos vistos y paredes encaladas,
las tres ventanas centrales, con un solo balcón abarandado de rejas de hierro,
las dos ventanas laterales, balcones individuales con barandas también de hierro, la cubierta
era de tejas planas, con terminaciones de aleros en ladrillos vistos.
Este edificio fue construido por la Empresa Inglesa
como esparcimiento de los obreros, fue una Sociedad reglamentada, con abono de una cuota por los
socios, tenia salón de juego, biblioteca y en las fiestas de Navidad, Carnaval,
San Roque, etc. se formaban bailes.
En el año 1980 estuve en el pueblo para sacar películas
de tomavista de lo que quedaba y estaba casi abandonado, entré en el casino La Unión y tenia las puertas
y cristales rotos y en la escalera de
acceso al piso de arriba estaba
atravesado el piano, seguramente alguien intentó llevárselo, no pudo sacarlo y
lo dejó allí.
Los planos de este edificio esta fechado en 1912 (no he
podido encontrar la fecha de inauguración), fue sepultado con mineral estéril
de la industria minera en el año 1985.
No hay comentarios :
Publicar un comentario